domingo, 11 de abril de 2021

Tema # 3: "Jesús anuncia el Reino de Dios"

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA

GALAPA - ATLÁNTICO

GUÍA DE APRENDIZAJE INETVOL No.  3

Propósito de Formación del Grado: Desarrollar en los estudiantes un pensamiento autónomo que les permita reconocerse como sujeto activo de su entorno, responsable y protagonista de su propio aprendizaje.

Eje Temático: La biblia (Antiguo y Nuevo testamento) – Parábola del sembrador.

Propósito de esta Guía de Aprendizaje:

v  Identifica la biblia como el libro sagrado de la humanidad.

v  Reconoce las partes de la biblia, los libros que la componen y el propósito de cada uno.

v  Reflexiona a través de parábolas la palabra de Dios y su misión en la Tierra.

Información Nueva (X)                                                                                         Reforzar Conceptos ()

"SI PUEDES SOÑARLO, PUEDES LOGRARLO"

Obtén la guía # 3 aquí:                                             Guía # 3 Religión Ip







viernes, 5 de febrero de 2021

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA

GALAPA - ATLÁNTICO

GUÍA DE APRENDIZAJE INETVOL No. 01

Área: Religión

Apreciado estudiante, frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus recuerda:

Propósito de Formación del Grado: Desarrollar en los estudiantes un pensamiento autónomo que les permita reconocerse como sujeto activo de su entorno, responsable y protagonista de su propio aprendizaje.

Eje Temático: La Creación de Dios

Propósitos de esta Guía de Aprendizaje:

👍  Conozco e interpreto la historia de la creación del mundo y del hombre como obra y misericordia de Dios.

Información Nueva (X)                                                                                       Reforzar Conceptos (  )

"SI PUEDES SOÑARLO, PUEDES LOGRARLO"



      Haz clic aquí para obtener tu guía de religión                        Guía #1 Religión

 Observemos con atención los siguientes vídeos y juega en los links para comprender mejor la temática de la guía:




                             https://www.cerebriti.com/juegos-de-historia/tema-1-la-creacion

miércoles, 12 de agosto de 2020

ACTIVIDAD # 5 "Somos misioneros"

 ÁREA: Religión

TEMA: "Somo misioneros"

PROPÓSITO DE FORMACIÓN: Conceptos nuevos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

😊  Comprendo la misión que Jesús nos ha encomendado para extender su palabra.

😊 Me reconozco como misionero de Jesús.

EXPLORACIÓN:

Escribe y decora con creatividad en una página de tu cuaderno el siguiente mensaje


ESTRUCTURACIÓN:

1) Observo el siguiente vídeo y comprendo la misión que Jesús nos encomendó. ¡¡Canta con alegría y gozo!!



2) Escribe creativamente en el cuaderno el decálogo de los niños misioneros:

EVALUACIÓN / EVIDENCIAS:

1) Realiza la siguiente actividad en el cuaderno








viernes, 22 de mayo de 2020

Tercera actividad "Los Mandamientos de Dios"


ÁREA: Religión
PROPÓSITO DE FORMACIÓN: Conceptos nuevos
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
  • Identifico los Mandamientos que Dios nos dió para cumplir su palabra y su plan de salvación.
 EXPLORACIÓN: 
1. Escribe, ¿Cuál es para ti el mandamiento más importante y por qué?

ESTRUCTURACIÓN:
1. Observa el vídeo que nos explica el significado de cada mandamiento de Dios.

                            https://www.youtube.com/watch?v=E61uHyWv4F4&t=182s



2. Escribe la siguiente información, dibuja si lo prefieres:








EVALUACIÓN:
1. Elabora con tu gran creatividad el juego de la golos, pilingrina o rayuela con hojas en el suelo donde cada número nos indique un mandamiento de Dios, envía fotos de tu gran trabajo!!! para 
Te muestro la siguiente idea!!
Eres un genio!!!







lunes, 4 de mayo de 2020

Segunda actividad "Parábola de los Talentos"


Área: Religión
Propósito: Nuevos conceptos,  "PARÁBOLA DE LOS TALENTOS"
Primer período académico
Objetivos de aprendiizaje:

  • Reconocer las parábolas como forma de enseñanza de Jesús.
  • Identifica la parábola " Los talentos" para aprender a conocer nuestros talentos y saberlos administrar.
  • Aplica sus conocimientos y trabaja de manera organizada

Exploración: (en el cuaderno)
Elabora un dibujo en una página donde muestres los talentos que consideras tener


Estructuración:

lee y escribe en el cuaderno lo siguiente:

                                              Parábola de los talentos


Continuamos con el estudio de las parábolas. 

 El señor Jesús siempre se refirió en parábolas para enseñar y en esta ocasión puso el ejemplo de un hombre que iba a viajar y llamó a sus criados a los cuales les entregó cinco talentos a uno, dos talentos a otro y un talento al último.
 Los dos primeros multiplicaron sus talentos pero el tercer criado solo guardó y no hizo nada con él. Al regresar el amo de estos hombres cada uno fue a rendirle cuentas y a los dos primeros los felicitó pero al último le sacó aún lo que no tenía.

Lee la parábola y realiza las actividades en el cuaderno:





Evaluación: (Evidencia): 
1. Observa el siguiente vídeo y escribe con tus palabras los que sucedió.

2. Ilustra creativamente la parábola.



lunes, 30 de marzo de 2020

Primera actividad: La Parábola del Sembrador


Área: Religión
Propósito: Nuevo contenido
Período: I período
Objetivos de aprendizaje: 
  • Identifico las parábolas como instrumento de Dios en su misión salvadora.
  • Define las parábolas como historias sencillas que Jesús utiliza para facilitar la comprensión de sus enseñanzas.
  • Valoro la enseñanza de la  parábola de El sembrador y la aplico a mi vida cotidiana.

Exploración:
Observemos el siguiente vídeo y analiza la situación. Explica qué sucede en cada caso.





Estructuración:
1. Conceptualicemos la Parábola leyendo el siguiente texto.

La parábola del sembrador

Para empezar, vamos a la bien conocida parábola del sembrador, mencionada en tres de los cuatro evangelios. A continuación leeremos el registro de Lucas:

Lucas 8:5-8, 11-15
“El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga..... Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.”
Aquí tenemos todos los resultados posibles de la semilla de la Palabra de Dios. Como vemos en la primer categoría, la Palabra no entró en los corazones de los receptores. No la creyeron. De lo contrario, la segunda y tercer categoría recibieron la Palabra pero ninguno de ellos llevó fruto. ¿Porqué? Lo veremos en la próxima sección. Finalmente, la cuarta categoría fue la única que escuchó la Palabra, la recibió y llevó fruto.

Actividad: Realiza las siguientes actividades en el cuaderno
El Rincón de las Melli: junio 2014 … | Escuela dominical para ...      

 Evaluación:


1. 
Explica a través de una historieta la parábola.¡ Explora tu creatividad!!
2. Responde según la parábola estudiada: ¿Qué tipo de tierra eres tú? Explica.


Recursos: Cuaderno, Lápices, lapiceros, colores, impresora, computador o Tablet y Biblia.